conéctate con nosotros

Comunales

La Virgen de la Piedra en Combarbalá convoca multitudes en una fiesta renovada y más segura durante este 2025

En medio de los cerros y valles de Combarbalá, la fe se vuelve camino. Cada año, miles de devotos emprenden la peregrinación hacia La Isla de Cogotí, un pequeño poblado que, por unos días, se transforma en epicentro de espiritualidad y tradición. Este 3 y 4 de mayo, la Fiesta de la Virgen de la Piedra vuelve a latir con fuerza, y esta vez, con notables cambios que marcan un antes y un después. Es la tercera Fiesta Religiosa más masiva en la región de Coquimbo.

Más detalles en www.elcombarbalino.cl

Red Comunales

Publicado

el

En medio de los cerros y valles de Combarbalá, la fe se vuelve camino. Cada año, miles de devotos emprenden la peregrinación hacia La Isla de Cogotí, un pequeño poblado que, por unos días, se transforma en epicentro de espiritualidad y tradición. Este 3 y 4 de mayo, la Fiesta de la Virgen de la Piedra vuelve a latir con fuerza, y esta vez, con notables cambios que marcan un antes y un después. Es la tercera Fiesta Religiosa más masiva en la región de Coquimbo.

Desde temprano se sienten los preparativos. Carpas, música, trajes religiosos, comerciantes armando sus puestos y familias enteras llegando desde distintos rincones del país. Pero hay algo distinto en el ambiente: un orden inédito que facilita cada paso del feligrés. Y es que este año, el esfuerzo de la Ilustre Municipalidad de Combarbalá ha sido evidente.

La reubicación de los puestos de comercio a un solo costado de la calle permitió un acceso más expedito al santuario. La seguridad, reforzada por Carabineros, Bomberos y funcionarios municipales, garantizó que la devoción fluyera con tranquilidad. Incluso los detalles, como el polvo del camino, fueron considerados: las salidas están más limpias y transitables, los puntos de hidratación aumentaron y los baños fueron duplicados, todo acompañado de un robusto plan de aseo.

Durante la jornada, la alcaldesa Marta Angélica Carvajal Cortés recorrió las calles de La Isla, saludando a los servidores públicos que, sin descanso, velaban por el bienestar de los asistentes. A su lado, Carabineros y Bomberos compartían no solo responsabilidades, sino también el orgullo de contribuir a una celebración que trasciende lo religioso y se convierte en símbolo de identidad comunal.

Una leyenda viva que une generaciones

La historia de la Virgen de la Piedra se remonta a los albores del siglo XX, nacida de la leyenda de una joven que, tras un misterioso suceso, se convirtió en roca. Desde entonces, miles de creyentes han mantenido viva la tradición, peregrinando cada año para venerar la piedra sagrada.

Este 2025 no fue la excepción. Se estima que más de 10.000 personas participarán en las actividades religiosas, entre ellas las danzas de cofradías, los cantos del alba, las misas y las vigilias nocturnas que tiñen el valle de espiritualidad y devoción.

La fe, la tradición y ahora también la organización, se dieron cita en una celebración que se renueva sin perder su esencia. Porque en Combarbalá, la Virgen de la Piedra no solo se venera, se vive.

PROGRAMA

SÁBADO 03 DE MAYO:

8:30 HORAS: REZO DEL SANTO ROSARIO EN LA GRUTA.

9:00 HORAS: MISA EN LA GRUTA DE LA VIRGEN.

12:00 HORAS: MISA EN LA CAPILLA LA ISLA.

16:00 HORAS: MISA EN LA GRUTA.

18:00 HORAS: PROCESIÓN DE LA CRUZ HACIA LA GRUTA

20:00 HORAS: MISA DE VISPERAS DE LA FIESTA EN LA GRUTA.

DOMINGO 04 DE MAYO:

7:30 HORAS: ROSARIO DEL ALBA EN LA GRUTA.

8:00 HORAS: MISA EN LA GRUTA.

10:00 HORAS: MISA EN LA CAPILLA LA ISLA.

11:00 HORAS: MISA EN LA GRUTA

13:00 HORAS: MISA EN LA GRUTA.

15:00 HORAS: MISA SOLEMNE DE LA FIESTA EN LA CAPILLA PARA POSTERIOR PRECESION.

COMBARBALÁ

indicadores económicos

Lunes 05 de Mayo del 2025

Dólar $940.95
Euro $1063.34
UF $39107.9
IPC % 0.5
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Combarbalino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Combarbalá No, gracias Aceptar
Send this to a friend