conéctate con nosotros

Agricultura

INDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios

Uno de los programas regulares del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) es el programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

A través de él abrió recientemente el llamado a segundo concurso público de este año 2025. Su cierre es el viernes 25 de julio, a las 13:00 horas. En esta ocasión está enfocado para los usuarios y usuarias de las agencias de área La Serena (que atiende a las comunas de la provincia de Elqui), Monte Patria, Combarbalá e Illapel (que atiende a las comunas de la provincia de Choapa).

Más detalles en www.elcombarbalino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Uno de los programas regulares del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) es el programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

A través de él abrió recientemente el llamado a segundo concurso público de este año 2025. Su cierre es el viernes 25 de julio, a las 13:00 horas. En esta ocasión está enfocado para los usuarios y usuarias de las agencias de área La Serena (que atiende a las comunas de la provincia de Elqui), Monte Patria, Combarbalá e Illapel (que atiende a las comunas de la provincia de Choapa).

Mediante el SIRSD-S el servicio del agro busca que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena recupere los suelos agropecuarios degradados y/o mantenga los suelos agropecuarios ya recuperados, entendiendo por esto último la aplicación de prácticas que eviten que los suelos se retrotraigan por debajo de los niveles mínimos técnicos ya alcanzados.

Los beneficios a los cuales se puede optar tienen un tope máximo de 160 UTM (Unidad Tributaria Mensual) por Plan de Manejo.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que en esta oportunidad “las labores a financiar se centran en compost y cerco vivo, por lo que esperamos tener un importante número de postulantes, ya que este tipo de inversiones son clave en el desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”. Además, destacó que “desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric queremos entregar las mejores herramientas y oportunidades y una muestra de aquello son este tipo de llamados a concurso”.

Asimismo, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, indicó que cada acción encaminada a apoyar el día a día de los usuarios y usuarias “es de suma relevancia, ya que desde el MINAGRI tenemos la convicción de que para que el Mundo Rural se desarrolle y se adapte a las nuevas condiciones climáticas es importante que pueda acceder a los beneficios que ofrece, por ejemplo, el programa SIRSD-S, el que se enfoca en la recuperación de los suelos agropecuarios degradados y/o en la mantención de los suelos agropecuarios ya recuperados, que son aspectos clave para lograr un buen proceso productivo”.

Para postular los usuarios y usuarias interesados —pertenecientes a las agencias de área La Serena, Monte Patria, Combarbalá o Illapel— deben contar con el apoyo de un operador u operadora acreditada ante INDAP o el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quien será la o el encargado de elaborar el Plan de Manejo y el Informe Técnico, además de presentar el resto de los antecedentes técnicos y legales necesarios.

Quienes deseen participar lo pueden hacer dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente y Tabla Anual de Costos del programa SIRSD-S aprobada por el Decreto N° 16 del año 2024. Estos documentos se encuentran a disposición en la página web de INDAP: https://www.indap.gob.cl/plataforma-de-servicios/programa-sistema-de-incentivos-para-la-sustentabilidad-agroambiental-de-los

Las postulaciones se recibirán en sobre cerrado o con carta de postulación dirigida a INDAP Región de Coquimbo, Segundo Concurso Público SIRSD-S 2025 y nombre de la Agencia de Área, debidamente firmada por el o la postulante y operador en las agencias de área INDAP: La Serena (Av. Juan Cisternas n° 1235. Teléfono: 51 2673856), Monte Patria (Pasaje Bulnes, casa n° 6. Teléfono: 53 2422520), Combarbalá (Maipú n° 96. Teléfono: 53 2422553) e Illapel (Independencia n° 0279. Teléfono: 53 2422530).

COMBARBALÁ

indicadores económicos

Jueves 03 de Julio del 2025

Dólar $926.51
Euro $1092.97
UF $39274.92
IPC % 0.2
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Combarbalino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Combarbalá No, gracias Aceptar
Send this to a friend