Agricultura
Trabajo asociativo permitió que 10 avicultoras de Combarbalá consolidaran sus producciones
Durante la ceremonia se hizo hincapié en lo beneficioso que es el programa Mujeres Rurales, perteneciente a INDAP y ejecutado por PRODEMU.
Más detalles en www.elcombarbalino.cl
Hasta la localidad de Rincón Las Chilcas llegaron autoridades del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU).
En su sede social se realizó la certificación de egreso del programa Mujeres Rurales, que en esta ocasión abarcó al grupo llamado Rincón de las Aves Felices, dedicado al rubro de aves de postura y criollas, a través del cual comercializan huevos de colores, y que suma a 10 usuarias de la mencionada zona de la comuna de Combarbalá.
Marta Castro es su presidenta y dijo que para ella fue muy significativo todo el proceso que llevó a cabo, especialmente porque “nos sirvió para darnos cuenta de que teníamos muchas oportunidades. Los profesionales nos hicieron ver que como mujer podíamos salir adelante con nuestro esfuerzo”, y añadió que “en lo personal me ha servido mucho, porque incluso formé un negocio, así que estoy orgullosa y muy agradecida de INDAP”.

Durante la ceremonia se hizo hincapié en lo beneficioso que es el programa Mujeres Rurales, perteneciente a INDAP y ejecutado por PRODEMU.
En tal sentido, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que posibilita que “durante tres años las usuarias participantes consoliden iniciativas económico-productivas asociadas al Mundo Rural, con la finalidad de contribuir al incremento de sus ingresos. Vemos que eso se logró con creces con el grupo Rincón de las Aves Felices. Sabemos que a raíz de las actuales condiciones climáticas no es fácil trabajar en la ruralidad, sin embargo, ellas gracias a su esfuerzo y dedicación, más el apoyo que le brindamos desde INDAP y PRODEMU, han logrado sortear con éxito todas las dificultades”.

Para el Director Regional de Fundación PRODEMU, Luis Astorga, lo vivido en Rincón Las Chilcas “es un honor, porque estamos en un lugar bien lejano del área urbana. Estamos muy contentos porque es un grupo que durante los tres años que estuvieron participando las 10 mujeres ninguna dejó atrás este proyecto. Vemos que quedaron con una unidad productiva y con capacitación en temas de género, avícola y también de asociatividad”.
Asimismo, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, abordó este trabajo en conjunto entre INDAP y PRODEMU, puntualizando que “el apoyo que reciben las usuarias participantes del programa Mujeres Rurales sin duda marca un antes y un después en su vida laboral y personal, ya que se realizan acciones integrales que les permiten ir empoderándose y también se refuerza la asociatividad en el Mundo Rural, que es un aspecto que desde el Ministerio de Agricultura hemos estado reforzando en el último tiempo”, y agregó que “felicitamos a las usuarias de INDAP que se certificaron y las invitamos a seguir unidas y a continuar siendo un ejemplo para su comunidad”.
Como una manera de visibilizar los logros obtenidos con el programa Mujeres Rurales las usuarias y autoridades visitaron el sistema productivo de Marta Castro.
-
Turismohace 2 semanasEste fin de semana Combarbalá invita a vivir el “Sunset Bajo las Estrellas”
-
Policialhace 6 díasDetenidos por intentar sobornar a Carabineros de Combarbalá
-
Comunaleshace 2 semanasEn el Día Nacional del Artesano y Artesana desde INDAP destacan aporte de usuarios y usuarias por fortalecer la identidad de los territorios rurales
-
Comunaleshace 2 díasIncendio en Mal Paso obliga a evacuaciones y corte de ruta en San Marcos




