conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Comunales

Vecinos del sector Manquehua de Combarbalá solicitan mayor presencia de Carabineros ante aumento de los delitos

Diarios Comunales

Publicado

el

A la comuna de Combarbalá, específicamente la localidad de Manquehua, la diputada por la región, Nathalie Castillo, se reunió con los vecinos y vecinas del territorio para abordar un tema que ha preocupado al sector durante el último tiempo: el aumento de hechos delictivos en la zona.

En la cita acudieron comunidades aledañas a Manquehua, tales como La Chupalla, Centinela, El Espinal, Media Luna, Agua Amarilla, entre otros y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Marion Assis y se sugirió diversas maneras para frenar y disminuir los robos y asaltos que se han ejecutado en las cercanías.

Principalmente, la comunidad solicitó mayor presencia policial en Manquehua, particularmente la instalación de un retén de Carabineros de Chile, tal como existiera años atrás. En esa misma línea, pidieron mayor dotación de carabineros (y el apoyo de funcionarios policiales de Ovalle) y dos vehículos, pues solo cuentan con 2 para toda la comuna. Asimismo, también propusieron más rondas policiales.

Respecto al mismo problema, se propuso realizar una reunión con el alcalde Pedro Castillo para coordinar un plan de seguridad desde la municipalidad. También se zanjó el compromiso de apoyar a la comunidad vecinal a proyectos de alarmas comunitarias para disponer de cámaras y demás artículos de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR
Fiscalía da a conocer su rol a través de feria pública en Combarbalá

“La ruralidad muchas veces es excluida de cualquier plan de desarrollo. Y hoy vemos las consecuencias: la comunidad vive con inseguridad porque el Estado no le ha brindado suficiente protección que impida la consecución de estos delitos”, comentó la diputada.
“Frente a ello, relevamos la importancia de que los territorios se empoderen y clamen por sus derechos, y vivir en un espacio seguro, sin violencia, es uno de los más importantes”, cerró.
En otros términos, también sugirieron mayor iluminación en sectores oscuros y mejorar la conexión telefónica. Respecto a las distancias que implica trasladarse a Combarbalá o Punitaqui para realizarse exámenes y controles médicos, los vecinos y vecinas dieron cuenta de la necesidad de contar con un Centro de Salud Familiar (CESFAM). Otro tema abordado fue deficiencia en APR por falta de agua potable, pues solo cuentan con agua una vez al día.
Por la mala conexión telefónica, inseguridad en el sector y la situación actual del agua, la diputación oficiará a las instituciones pertinentes para informar y notificar a la administración encargada sobre los problemas que ha provocado en los vecinos y vecinas.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
COMBARBALÁ

indicadores económicos

Martes 26 de Septiembre del 2023

Dólar $900.14
Euro $953.54
UF $36192.7
IPC % 0.1
UTM $63452
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Combarbalino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Combarbalá No, gracias Aceptar
Send this to a friend