Comunales
Comunidades rurales de Combarbalá se levantan a través de las artes y la cultura
La crisis sanitaria y sus consecuencias económicas han impactado con fuerza la Región de Coquimbo, afectando principalmente a las comunidades rurales del territorio. La población local ha sido golpeada en términos de empleabilidad, seguridad y salud mental, entre otros temas, quedando en evidencia diversas problemáticas.
Es por esto, que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Red Cultura, ha renovado el convenio de colaboración con la Fundación para la Superación de la Pobreza y los municipios de Paihuano y Combarbalá, para trabajar colaborativamente junto a las comunidades por el desarrollo cultural de sus territorios, fortaleciendo la participación social y la programación cultural local.
Francisco Varas, seremi de las Culturas, señaló que “nuestro Gobierno nos ha llamado a garantizar el acceso de la comunidad a las artes y las culturas; por eso, nos hemos orientado en llegar a comunas apartadas de nuestra región con un trabajo focalizado en el apoyo social y emocional hacia sus habitantes por medio de diferentes iniciativas. Estamos muy contentos de descentralizar nuestro quehacer y acompañar a quienes están viviendo la parte más lamentable de esta crisis sanitaria y humana”.
Este trabajo consiste en la intervención territorial de los distintos dispositivos Servicios País, Prácticas País y Voluntarios País, por medio de los cuales los profesionales y voluntarios (estudiantes de los últimos años de sus carreras) fortalecerán el rol de las Organizaciones Culturales Comunitarias y acercarán a la comunidad las estructuras de oportunidades para ayudar a disminuir las brechas de pobreza, aislamiento territorial y vulnerabilidad que existen en estos sectores.
“La pandemia ha impactado fuertemente en nuestro territorio, principalmente en aquellos más apartados, rurales, donde la pandemia se expresa a través de una crisis sanitaria, pero también de una crisis social muy fuerte. Estamos convencidos de que la cultura contribuye a combatir esto, generando un mayor capital social, permitiendo reforzar nuestra identidad, nuestra expresión, la participación y también favoreciendo los procesos de desarrollo de capital humano, algo fundamental para estas comunas”, explicó Andrea Hernández, directora regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
-
Comunaleshace 3 semanas
Pisquera femenina sortea la sequía y prepara uno de los mejores destilados del mundo
-
Comunaleshace 2 semanas
Mejoran eficiencia en conducción y distribución de agua para regantes de El Durazno
-
Comunaleshace 3 semanas
Hotel de Combarbalá reduce su consumo de energía en 80 por ciento
-
Comunaleshace 3 semanas
3 nuevas ambulancias llegan al Hospital San Juan de Dios de Combarbalá