Comunales
Consejo para la Transparencia confirma sanciones contra exalcalde Pedro Castillo y funcionarios de Combarbalá por incumplimientos en transparencia
El Consejo para la Transparencia rechazó los recursos de reposición presentados por el exalcalde de Combarbalá, Pedro Castillo Díaz, junto a Patricio Veas Villalobos, director de Control Interno, y Juan Pablo Adonis Álvarez, exsecretario de Planificación Comunal y encargado de Transparencia. La decisión ratifica las sanciones aplicadas en octubre de 2024 por incumplimientos graves a las obligaciones de transparencia activa en la municipalidad.
Más detalles en www.elcombarbalino.cl

El Consejo para la Transparencia rechazó los recursos de reposición presentados por el exalcalde de Combarbalá, Pedro Castillo Díaz, junto a Patricio Veas Villalobos, director de Control Interno, y Juan Pablo Adonis Álvarez, exsecretario de Planificación Comunal y encargado de Transparencia, además de ser el candidato de Castillo para que lo sucediera en la alcaldía en las últimas elecciones municipales. La decisión ratifica las sanciones aplicadas en octubre de 2024 por incumplimientos graves a las obligaciones de transparencia activa en la municipalidad.
Multas a exalcalde y altos funcionarios
El organismo mantuvo las multas equivalentes al 35% de la remuneración mensual del entonces alcalde Castillo y al 30% de las remuneraciones de Veas y Adonis, correspondientes al mes de octubre de 2024. Estas sanciones derivan de la investigación sumaria rol S10-24, que acreditó reiteradas faltas en la publicación y actualización de información obligatoria en el portal de transparencia del municipio.
Argumentos desestimados
Los sancionados habían solicitado la nulidad o rebaja de las multas, alegando falta de notificación oportuna de las fiscalizaciones, ausencia de pruebas claras y desproporción de la sanción. Sin embargo, el Consejo concluyó que estos argumentos ya habían sido planteados en la investigación sumaria y que no aportaban antecedentes nuevos. Además, ratificó que la municipalidad fue debidamente notificada de los informes de fiscalización desde 2022, sin que adoptara medidas correctivas.
Disidencia y responsabilidades
En la sesión donde se resolvieron los recursos (27 de marzo de 2025), la consejera Natalia González Bañados manifestó su disidencia respecto de la sanción a Patricio Veas. A su juicio, la responsabilidad principal recaía en el alcalde y en el secretario de Planificación Comunal, por ser los encargados directos del cumplimiento de la normativa de transparencia.
Nueva administración municipal
Actualmente, la Municipalidad de Combarbalá está bajo la administración de la alcaldesa Marta Carvajal, quien asumió el cargo tras la salida de Castillo. De los tres sancionados, Patricio Veas Villalobos continúa en funciones como director de Control Interno, mientras que Juan Pablo Adonis Álvarez ya no forma parte del municipio.
El Consejo ordenó al municipio publicar en su sitio web institucional la aplicación de las sanciones, conforme al artículo 48 de la Ley de Transparencia.
-
Regionaleshace 3 semanas
Alcaldesa de Combarbalá es duramente cuestionada tras vulneraciones a la ley
-
Regionaleshace 3 semanas
Portazo a alcaldesa de Combarbalá: Concejo rechaza acuerdo extrajudicial y acusan ilegalidad
-
Comunaleshace 3 semanas
Nuevo reporte meteorológico: lo que se espera para la Región de Coquimbo
-
Agriculturahace 2 semanas
En Combarbalá usuarios y usuarias de INDAP eligieron a la nueva directiva del Comité de Agencia de Área (CADA)