Regionales
Alcaldesa de Combarbalá es duramente cuestionada tras vulneraciones a la ley
Marta Angélica Carvajal (IND) presidirá este martes la novena Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, cuyo único punto a tratar será recibir la aprobación del acuerdo prejudicial con el exencargado de comunicaciones, Francisco Villagrán, quien fue despedido para que asumiera el exasesor de la destituida exgobernadora Krist Naranjo, el ingeniero en marketing, Jaime Gallardo.
La alcaldesa se había saltado la autorización del Concejo para este fin, vulnerando la normativa vigente. Pero no es el único caso.
Realizó una sesión de Concejo sin tener quórum y, por tanto, estaba imposibilitada para llevarlo a efecto.
Más detalles en www.elcombarbalino.cl

Marta Angélica Carvajal (IND) presidirá este martes la novena Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, cuyo único punto a tratar será la aprobación del acuerdo prejudicial con el exencargado de comunicaciones, Francisco Villagrán, quien fue despedido para que asumiera el exasesor de la destituida exgobernadora Krist Naranjo, el ingeniero en marketing Jaime Gallardo. La alcaldesa se había saltado la autorización del Concejo para este fin, vulnerando la normativa vigente. Pero no es el único caso. Realizó una sesión de Concejo sin tener quórum y, por tanto, estaba imposibilitada para llevarlo a efecto.
De familia cercana a Renovación Nacional, la actual alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal Cortés (IND), tomó la iniciativa personal de recolectar patrocinios, vía Servel, para presentarse como candidata independiente a la alcaldía de Combarbalá tras no conseguir el apoyo de la colectividad de derecha. Y lo logró.
Ya con el triunfo por el voto mayoritario de 3.158 sufragios de un total de 12.346 inscritos en el padrón electoral combarbalino, todo indicaba que su mandato sería tranquilo. Experiencia tiene. No en vano estuvo 12 años como concejal por la comuna de Punitaqui.
Sin embargo, su gestión ha ido tropiezo tras tropiezos. Y no menores. “No son errores. Ella tiene experiencia de cómo funciona la ley municipal porque fue concejal por muchos años en otra comuna. Entonces, estamos frente a un dilema. Se le subió el poder a la cabeza y cree que esto es una monarquía o tiene un profundo desconocimiento de la orgánica municipal básica aún cuando haya sido concejal y ninguna autoridad puede decir que desconoce la ley. Lo único claro es que está faltando gravemente a la probidad administrativa y cometiendo un notable abandono de deberes”, señaló a Red Comunales una fuente ligada al municipio pero que pidió reserva de identidad para evitar eventuales represalias.
Los ánimos están alterados. Incluso hay voces que no descartan que se presente alguna denuncia formal, sea en Contraloría General de la República o al Tribunal Electoral Regional para una eventual sanción. Pero, por el momento, todo se habla en privado.
Acuerdo sin Acuerdo
Red Comunales intentó obtener una declaración de la alcaldesa Carvajal, a quien se le detalló el contenido directamente a su smartphone. No obstante, no respondió teléfono ni mensaje de texto.
El objetivo era saber del porqué llegó a un acuerdo prejudicial con el despedido Francisco Villagrán, exencargado de Comunicaciones y que demandó al municipio por sobre los $26 millones. La ley 18.695 Orgánica de Municipalidades faculta a los alcaldes a llegar a un acuerdo por fuera de los tribunales de justicia, una atribución que la Contraloría mantiene prohibida al resto de la administración pública.
Pero antes, el alcalde o alcaldesa debe pedir autorización al Concejo Municipal para iniciar las conversaciones con el fin de negociar un monto menor con el afectado, evitando el juicio laboral largo y que, de ser favorable al trabajador, implica un detrimento económico a la arcas municipales.
El artículo 65 de la citada ley indica que “el alcalde requerirá el acuerdo del concejo para i) Transigir judicial y extrajudicialmente”. Esto significa que se requiere de la autorización mediante acuerdo de los concejales, lo que en este caso no se hizo, llegándose a un trato directo con el exfuncionario por $13 millones 500 mil pesos.
Para enmendar la falta administrativa cometida, se resolvió citar a una sesión extraordinaria para este martes 29 de julio. Pero hay un detalle.
La citación señala textual: “Votación del Concejo Municipal respecto al monto de $13.500.000 para acuerdo en la causa laboral informada por la Ilustre Municipalidad de Combarbalá, siendo la causa RIT O-42025″. La citación está firmada por el alcalde subrogante Waldo Guerrero Cruz. El detalle es que se cita para aprobar el monto y no para que se autorice a negociar.
La salida de Villagrán se debió a que el cargo estaba destinado para que asumiera el exasesor de la destituida exgobernadora Krist Naranjo. Se trata del ingeniero en marketing, Jaime Gallardo, quien no posee experiencia en Comunicaciones Corporativas ya que era un replicador del trabajo de periodistas y camarógrafos del Gobierno Regional.
Así se entiende de las declaraciones que otorgó Gallardo a la Contraloría cuando tuvo que declarar si era efectivo o no que, con recursos fiscales, administraba las redes sociales personales de la otrora autoridad regional. En su declaración a la Auditoria N°968 al Gobierno Regional, de 2024, respondió que entre sus funciones “se encontraban realizar reels —videos cortos— e historias en las redes sociales institucionales, que se generaban a partir de notas de prensa, videos institucionales y otros insumos proporcionados por la Unidad de Comunicaciones de la institución, indicando que estos se compartían en las redes sociales personales de la Gobernadora”
Échenme a mi la culpa
Los problemas para la alcaldesa de Combarbalá son mayores. Sin pasar lista y a sabiendas que no asistirían algunos concejales a la sesión extraordinaria N°7 convocada para el pasado 30 de junio de 2025, Marta Carvajal, abrió sesión sin contar con el mínimo de concejales presentes exigidos por ley para la realización de la misma. Pese a no tener quórum de 50 más 1, dio por iniciada la reunión que fue transmitida en audio y video por las redes municipales.
El secretario municipal, Waldo Guerrero, incluso dio lectura al único punto a tratar relacionado con las últimas lluvias y la no suspensión de clases. Hubo acuerdos y se cerró la sesión quedando registro en el acta.
Tras el actuar improcedente e ilegal, Guerrero, quien también había sido ministro de fe de la sesión, ofició a la alcaldesa Carvajal pidiendo que la propia autoridad gestione ante los concejales el acuerdo para dejar nulo todo acto relacionado con la celebración de la extraordinaria como se aprecia en este documento.
“Debo también aclarar que la responsabilidad de orientar a la Sra. Alcaldesa en esta ocasión, me corresponde como Secretario del Concejo, por lo que asumo completamente la responsabilidad de no advertirle antes de que se iniciara la Sesión Extraordinaria”, sostiene en el punto 2. Más adelante, pide que se emita un decreto de invalidación de la sesión ante los organismos fiscalizadores y que se elimine la publicación de la misma en la Plataforma Municipal”.

-
Comunaleshace 3 semanas
Joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping con el apoyo de INDAP
-
Comunaleshace 4 semanas
Investigan fallecimiento de persona en vía pública en Combarbalá
-
Comunaleshace 3 semanas
Combarbalá representó con orgullo a la Región de Coquimbo en el Campeonato Infantes de San Miguel – Vilcún 2024
-
Regionaleshace 10 horas
Portazo a alcaldesa de Combarbalá: Concejo rechaza acuerdo extrajudicial y acusan ilegalidad